Ciudadanos y ciudadanas de todo el país realizarán una presentación colectiva para des-bautizarse, apostatar desde el Derecho canónico.
“No es el debate si existe Dios o no, sino que es en contra de la institución Iglesia católica, como un aparato político que actúa contra el aparato democrático, ya que impone sus concepciones sobre el resto de la población”, explicó a AIM Paula Torricella, una de las organizadoras de la campaña nacional.
La presentación “se realizaría en marzo, porque es donde hay muchas fechas importantes donde la gente retoma el rechazo a muchas prácticas de la Iglesia católica, por lo menos en Argentina”, dijo.
Una de las fechas que se maneja es el 25 de marzo, día en el que el ex presidente Carlos Saúl Menem estableció el día del Derecho del niño por nacer, “que es una movida bastante conservadora”, apuntó.
Además comentó que la idea de la apostasía colectiva comenzó a debatirse en uno de los espacios de comunicación del feminismo en el país, la Red informativa de mujeres argentinas (Rima): “En ese canal surgió la pregunta por qué la Iglesia impone sus concepciones sobre el resto de la población, en el marco del debate que se generó cuando se aprobó el aborto en Uruguay, que luego el presidente Tabaré Vasquez vetó, por presiones de la Iglesia católica”.
En ese sentido precisó que “ahí comenzó la idea de manifestarse públicamente contra las intervenciones de la Iglesia como institución que impone sus dogmas sobre el resto de la población”.
Como la iniciativa comenzó por Internet “participan personas de todo el país”, señaló la feminista, quien afirmó que la acción no será acontecimiento aislado en Latinoamérica, ya que “en México se va a hacer una presentación masiva en mayo y en Uruguay hay muchas ganas de manifestarse, por lo que también está la tentación de hacerlo en coordinación con ellos”.