miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apostar a las viviendas de madera

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Planeamiento, Juan Javier García; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; y el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE), Daniel Irigoyen, junto a los industriales agrupados en el Parque Industrial Maderero de Federación. 
Los industriales explicaron que, en sus aserraderos, tienen la posibilidad de producir pellets de madera para generar energía eléctrica a través de biomasa. Giorgi resaltó esa iniciativa y puso a disposición de la provincia los programas de financiamiento blando y capacitación con los que cuenta la cartera industrial. 
Por su parte, el ministro de infraestructura provincial resaltó la importancia de poder asegurar, para Entre Ríos, un suministro sustentable de energía y resaltó el apoyo del Ministerio de Industria. 
Asimismo, durante el encuentro se avanzó en la posibilidad de construir más viviendas de madera en Entre Ríos, tras la exitosa iniciativa realizada en Chajarí. 
Giorgi destacó la experiencia de construcción de viviendas a partir de la creación de cooperativas, llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y advirtió sobre la relevancia de generar un espacio común para producir las distintas partes que integran una vivienda. 
Al mismo tiempo, esta modalidad permite no sólo promover soluciones habitacionales sino, también, proveer de una salida laboral a los integrantes de las cooperativas. 
La funcionaria nacional puso a disposición de la provincia el Centro de Investigación y Desarrollo en Construcciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo dependiente de la cartera productiva. 
Acompañaron a la ministra los secretarios de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y Pyme, Horacio Roura, y el vicepresidente del INTI, José Luis Esperón. 
Estuvieron presentes además en el encuentro otros funcionarios provinciales; industriales madereros e integrantes de la Federación Argentina Industria Maderera y Afines (Faima), encabezados por Pedro Reina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario