miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

APORTANTES TRUCHOS : El PJ se presentó en la justicia

El apoderado legal del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, Rubén Cabrera, presentó este lunes un escrito ante la Justicia Federal poniendo a disposición la información necesaria para dejar en claro que no se produjo ninguna irregularidad en el registro de aportantes en la campaña para las internas del año pasado.

Tal como se había anticipado la presentación espontánea se produjo a raíz de las acusaciones que hiciera el periodista Nicolás Wiñaski el 20 de julio en la señal Todo Noticias sobre supuestos aportantes apócrifos, lo cual resulta imposible, en virtud de que la del Frente Justicialista fue la única fuerza en la provincia de Entre Ríos con aportes bancarizados.

Cabrera subrayó que está radicado en la Cámara Nacional Electoral, a disposición de la Auditoría”, “el expediente principal de estas actuaciones donde consta la totalidad de la rendición correspondiente al Informe Final, especialmente la referida a la lista interna Somos Entre Ríos”.

La presentación ante el secretario Electoral, Gustavo Zonis, dependiente del Juzgado Federal N° 1 de Paraná, apunta a responder las “denuncias sobre presuntas irregularidades en la rendición de cuentas de aportes en las elecciones primarias del 2017”, que se llevaron a cabo en la noche del viernes 20 de julio a través de la señal Todo Noticias. “Nos causa agravio”, destaca.

En el documento, Cabrera sostiene que tales expresiones periodísticas están “fundadas en un notable desconocimiento de las normas electorales sobre financiamiento de los Partidos Políticos o en una tendenciosa operación con fines que desconocemos”.

En ese sentido negó la posibilidad de que el Partido Justicialista de Entre Ríos haya recibido financiamiento de “aportantes privados truchos”. 

Por otra parte, el escrito hace referencia a la afirmación vertida esa noche en el programa, de que “todos los aportes tenían la misma fecha, desconociendo que dicha fecha solo hace referencia al día en que se cargó la información en los formularios oficiales para rendir a la justicia electoral”.

Cabrera también remarcó la “precariedad de conocimiento de estos periodistas” respecto de la caracterización de “truchos” de ciertos aportantes, ya que fue “dentro del plazo legal” que se informaron “los montos aportados para que quede registrado el ingreso y posteriormente, a los pocos días, se informó detalladamente las identidades de los aportantes”.

Por último, se puso a disposición de la Justicia “para suministrar toda la información y aclaraciones que estime pertinente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario