El funcionario mantuvo un encuentro en Capital Federal con autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a los efectos de interiorizarse sobre el proceso licitatorio previo al proyecto de construcción de la Autopista Mesopotámica sobre 500 kilómetros de traza de la Ruta Nacional N° 14.
“De acuerdo a los tiempos que está demandando este proceso licitatorio —prosiguió Moreno— es esperable que el inicio de las obras pueda preverse para abril o mayo de 2005, habida cuenta que aún faltan ponderar los tiempos de aprobación de los proyectos por parte de la DNV, el llamado a licitación de las obras, el estudio de las ofertas, la adjudicación y la firma de los respectivos contratos”, advirtió.
Al respecto recordó que en abril, en la sede de esa repartición nacional, se realizó el acto de apertura de los sobres que contenían los antecedentes profesionales y las propuestas técnicas, económicas y ambientales que presentaron 16 empresas que ofrecieron sus servicios de consultoría para la realización del proyecto de esta obra que fue subdividida en 8 tramos.
“En estos momentos las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad están evaluando los antecedentes profesionales de estas 16 empresas”, explicó Moreno antes de señalar que “una vez calificadas las que igualen o superen el puntaje mínimo establecido en los pliegos, serán invitadas al acto de apertura de los respectivos sobres conteniendo las ofertas económicas, hecho que ocurrirá hacia fines del mes de junio”.
A partir de allí, comenzará la etapa de estudio de estas propuestas económicas, luego vendrá la adjudicación y la firma de los respectivos contratos. Por ende, “en agosto se podrían estar comenzando a desarrollar los proyectos que —de acuerdo al tramo que se trate— pueden tener una duración de entre 4 y 6 meses”, estimó el funcionario.
Sobre la trascendencia de esta obra, Moreno aseguró finalmente que “la ruta 14, columna vertebral del Mercosur, por la que tanto bregó nuestro gobernador Jorge Busti y que avaló no sólo en las palabras sino también en los hechos el Presidente Néstor Kirchner, tendrá finalmente el tratamiento que se merece, acorde a la categoría del tránsito internacional que circula por ella”.