martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aperju impugnará una postulación para ocupar una fiscalía

Además le remarcan desidia en la producción de pruebas penales. “Llegando al extremo de pasar más de dos años en la espera de la producción de las mismas siendo continuo nuestra insistencia y la de las victimas”, expresaron desde Aperju. Asimismo, resaltan que a Lombarda le falta “compromiso con la investigación del delito” y añaden “sus reiterados archivos de denuncias penales por carecer de requerimiento fiscal”.
Teniendo en cuenta el nuevo rol que se le adjudica al fiscal en el nuevo Código de Procedimiento Penal, entienden que el funcionario judicial no reúne las cualidades y compromisos necesarios para desempeñarse en dicho cargo.
Más adelante, recalcan que se omitió la realización de las pruebas psicológicas a ambos postulantes al mencionado cargo. “Por el rol y la importancia de la responsabilidad que deberá desempeñar, consideramos indispensable la realización de las mencionadas pruebas”, señalaron desde Aperju.
Aperju se define como una asociación que “pretende controlar la transparencia e idoneidad de los funcionarios del poder judicial, para un mejor servicio de justicia, en beneficio de todos los ciudadanos”. Por lo tanto, la asociación ejerce “el derecho a manifestarse, fundadamente y por escrito, respecto de las calidades y méritos ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos”.
Por último, recalcaron que la inseguridad en la cual están inmersos los ciudadanos de Concepción del Uruguay, hace que el cargo del órgano acusador sea desempeñado por el “mas idóneo de los postulantes” pero también por el “más comprometido y es el poder político el responsables de analizar dicha situación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario