martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apareció el cheque del millón de pesos en Gualeguaychú

De acuerdo a un informe realizado por el diario “El Día” de Gualeguaychú, el ex tesorero Ángel Giménez estaría amenazado. Su abogado dijo que se encontraba “presionado”, sin dar detalles ni especificar por qué ni de dónde venían las “presiones”. Sin embargo, cuando el día viernes 1º de julio, Giménez fue enfrentado por el intendente Daniel Irigoyen y varios funcionarios (de Hacienda, de Contaduría, de Gobierno municipal, etc), se habría quebrado y habría reconocido que tomó varios cheques, urgido por “un negocio” que le salió mal y en el cual habría colocado todos sus ahorros, los que terminó perdiendo. El “negocio” sería “de importación y exportación”, pero se negó a dar nombres de sus presuntos socios, ni aclaraciones sobre en qué consistía la inversión.
En la jornada de ayer se confirmó que el famoso cheque de 1 millón de pesos para Obras Sanitarias no está perdido. Sino que en un primer término fue en la cuenta general del municipio (hay varias cuentas que maneja la comuna). Luego, se abrió una cuenta especial para ese dinero y la obra correspondiente, para registrar los pagos que se harían con el millón, etc. En el “balancete” del 23 de junio pasado (informe diario que el Tesorero debe entregar al Secretario de Hacienda y al Contador, municipal con todos los movimientos de bancos y estado de las cuentas municipales), figuraba abierta la nueva cuenta y transferido el dinero. Para la transferencia, se había emitido un cheque que iría de una cuenta a la otra, y cuyo trámite debía realizar el Tesorero. Pero los números del “balancete” habrían sido dibujados. Un cotejo de éste con la rendición diaria de cuentas que lleva el banco (ambos informes deben ser idénticos) demostró que el papel de Giménez no coincidía con la misma. Las preguntas que surgen son: ¿Dónde estaba el cheque no transferido? Por suerte, aún sin cobrar, en la Tesorería municipal. ¿Por qué estaba allí y no en el banco? No lo ha explicado Giménez. ¿Pensaba cobrarlo luego? Puede suponerse pero no se sabe a ciencia cierta.
La nota también especifica que los movimientos irregulares de dinero municipal se hacían en coincidencia con fechas de pago de sueldos, por ejemplo, cuando los números subían mucho y bajaban a la vez.
El municipio lleva librados en lo que va de 2005 unos 10 mil cheques, lo que da una idea del tiempo que demandará controlar todo uno por uno y cotejar con los registros bancarios. (Dicen que Pirovani pasa desde hace una semana todo el día en la Municipalidad y se marcha sobre la medianoche).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario