viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apama y la Uner elaboraron mermeladas de arándanos para merenderos de Concordia

 

El padre Roberto Percara, vicepresidente de Cáritas Concordia, contó que en total son casi 1.400 los niños y adultos mayores que van a los comedores de la ciudad, entre los que se encuentran los que están en los barrios de La Bianca, el de la Capilla Stella Maris en el Barrio Nébel, uno en Parroquia San Pedro – en la zona del Hospital Masvernat-, el de Pompeya, y otro en Estación Yeruá. “Durante el verano, el aporte para los merenderos se corta, por eso es muy oportuna esta donación, para acompañar el esfuerzo que hacemos desde Cáritas para sostenerlos abiertos estos meses”, explicó.

El presidente de APAMA, Alejandro Pannunzio, detalló al padre Roberto, el proceso de tratamiento de la fruta en Concordia, y  explicó por qué cierta fruta se considera de “descarte” –según los cánones exportadores – aunque está en perfecta condiciones de ser consumida. “Toda esta fruta que antes no tenía destino, ahora la vamos a procesar para seguir adelante con este programa, para que las mermeladas lleguen a quienes más lo necesiten”, aseguró.

Por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, entre otros, participaron de este proyecto los estudiantes de ingeniería en Alimentos Agustina Flores y Camilo Etchebarne, quienes también manifestaron que la Facultad tiene la voluntad de continuar aportando para la elaboración de las mermeladas.

Dentro de las proyecciones para el año que viene, se encuentra la de diseñar un programa estable para acompañar la asistencia en los merenderos. Percara contó los convenios de Cáritas con CAFESG para la realización de talleres de elaboración de dulces y APAMA se comprometió a colaborar con esos talleres proveyendo fruta. Los estudiantes también adelantaron la posibilidad de agregarle colchón de arándanos al Yogurito, que es el yogur que se distribuye en los jardines  maternales.

De la reunión posterior a la donación, también participó el director de Cáritas Diócesis Concordia, Horacio Milessi; el vicepresidente de APAMA, Omar Chiarello; y socios de la entidad.

?Las empresas que donaron la fruta fueron las siguientes: Gramm Agropecuaria (100 kilos); Agroberries (100 kgs); Extraberries (100 kgs); Berries del Sol (200 kgs); Blueberries (200 kgs). El azúcar fue donada por el Comité Argentino de Arándanos (Abc) y además hubo aportes de socios particulares que donaron para la logística y la compra de potes. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario