viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

APAMA repudia y denuncia a contratistas que juegan con la vida de trabajadores

“Los que trabajamos todo el año, los que le ponemos el corazón y el esfuerzo al arándano, los que de verdad queremos crecer y hacemos las cosas bien, no queremos más estas prácticas en nuestra actividad. Nos duele que haya personas que creen que aún pueden continuar con este tipo perverso de contratación. Estas personas son las que atentan contra los derechos de los trabajadores y ensucian la actividad que la mayoría realizamos noblemente”, dijo Omar Chiarello, presidente de APAMA.

Los dichos de Chiarello se enmarcan en la reciente detección de condiciones precarias de alojamiento de una centena de trabajadores riojanos y bolivianos en una finca de Calabacilla, Departamento Concordia. El operativo fue encarado por la Secretaría de Trabajo de la provincia y fue notificado a la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, informando la institución que el dueño de la finca no es asociado a la entidad.

“Estamos en un momento un tanto crítico por la caída de precios internacionales en plena cosecha, y confirmar que aún hay personas operando en el sector con este tipo de condiciones no hace más que ratificar nuestra lucha contra el trabajo precario y reforzar nuestro vínculo con las autoridades para colaborar en todos los controles que sean necesarios”, finalizó Chiarello.

Por último, desde APAMA recordaron que este año se reabrió el registro de empleadores (contratistas) y que los socios de la entidad solo trabajan con quienes estén registrados allí.

La Asociación de de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina nuclea a más de 50 productores de la región que cumplen con todos los procedimientos y estándares exigidos para realizar la actividad en la zona y volcar en la economía local los frutos recogidos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario