martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

APAMA advierte que las heladas incidirán negativamente en la cosecha de arándanos

El presidente de APAMA, Juan Scordia, explicó que “aún contando con la tecnología de protección y cuidados del cultivo durante la noche, se notan daños en algunas variedades, debido a que fueron varias las heladas reiteradas que se sufrieran esta semana”. Por eso, los productores manifestaron su preocupación y aseguraron que esto afectará el volumen esperado para la campaña que comienza el mes próximo.

A propósito del inicio de la próxima cosecha, APAMA aprovechó para anunciar que se realizarán capacitaciones para encargados de quintas, y que intensificarán el seguimiento para ratificar el cumplimiento del empleo registrado y continuar combatiendo el trabajo infantil.

Scordia dijo que “con la premisa de dar cumplimiento efectivo a todas las normas y ordenanzas vigentes, ya estamos trabajando en conjunto con los organismos municipales y provinciales para colaborar con la erradicación definitiva del trabajo infantil y el empleo no registrado”.

La actividad arandanera es una de las que más empleo da en nuestra ciudad durante la época de la cosecha, que va desde el mes de septiembre hasta diciembre aproximadamente, según la zona y la especialidad.

Este año, APAMA capacitará a fin de mes a más de 40 encargados de quintas, a los fines de reforzar conocimientos sobre aspectos técnicos de la cosecha de la fruta, pero también sobre uso seguro de agroquímicos y fertilizantes; uso seguro de maquinarias y herramientas; y primeros auxilios.

Además, según agregó Scordia, representantes de la asociación ya se reunieron con organismos municipales y provinciales competentes, a fin de colaborar con la logística de controles en las plantaciones.

También confirmó que solicitaron reuniones con las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo provincial, a fin de compartir con los funcionarios la situación actual del sector y ponerse a disposición.

En esta cosecha 2013, estiman que en la región existen una mil hectáreas en producción.

APAMA reúne a los principales productores de arándanos de la Mesopotamia, unos cuarenta aproximadamente, que se extienden por la costa del Uruguay y hasta la provincia de Corrientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario