martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apagón en tiempos de tarifazos

La compañía precisó que hubo una interrupción en el servicio de media tensión en el sur de la Capital Federal y los partidos bonaerenses de Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente. En paralelo hubo una interrupción en el servicio de baja tensión Capital Federal y los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

La empresa Edesur había reportado que unos 80.987 usuarios de su red habían sido afectados el miércoles por interrupciones en el suministro eléctrico. En tanto, la empresa Edenor informó al ENRE que unos 20.658 usuarios de su red de distribución también estaban afectados por cortes en el suministro. Los cortes de esta segunda compañía afectaban a usuarios de los partidos bonaerenses de Escobar, La Matanza, Hurlingham, Marcos Paz, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, San Martín y la Capital Federal.   

A pesar de las fallas recurrentes en el servicio eléctrico, a principios de mes, el ministro de Energía, Javier Iguacel, anunció un nuevo aumento de un 24,4 por ciento en promedio, que lleva al acumulado anual a más de un 55 por ciento de alza. Al hacer el anuncio, el funcionario culpó al calefaccionamiento eléctrico por las altas facturas. “El sistema de calefacción eléctrica que promovió el kirchnerismo es ineficiente. Por eso, a aquellos que tengan calefacción eléctrica, les sugiero disminuir al mínimo posible el uso y con tiempo pasar a gas. Si les viene una factura de 4 mil pesos, sepan que no está mal la factura, sino que es muy ineficiente este sistema”, dijo Iguacel.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario