miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anunciaron una remodelación “histórica” del hospital Santa Rosa

En el aula magna del Hospital Santa Rosa de Chajarí se dio a conocer el proyecto de remodelación del nosocomio local, que implica una refuncionalizacion del mismo, aprovechando las estructuras (techo y paredes) ya existentes, pero modificando su interior. El costo total es de $ 2.600.000, dinero de los fondos destinados a Chajarí en el marco de la recientemente firmada Acta de Reparación Histórica entre el gobierno nacional y el entrerriano. Habrá también “otras fuentes de financiamiento. En esto ya esta colaborando la municipalidad de Chajarí y la CAFESG”, expresó el senador José Luis Panozzo, quien encabezó la reunión, en compañía de la directora del hospital, la Dra. Fernanda Lalosa, y los arquitectos Eduardo Vázquez (representante zona de Arquitectura de la Provincia) y Gisela Borgo.
El legislador dio detalles de un escollo que imprevistamente apareció en el proceso de concretar el proyecto: “Nos encontramos con un gran problema que es la falta de titularidad del terreno (una manzana completa) donde esta el nosocomio, asi que estamos trabajando con un agrimensor para proceder a la mensura”, explicó. “Seguramente otros van a ser los que corten la cinta cuando las obras estén terminadas, pero alguna vez teníamos que comenzar y este es el puntapié inicial.”, puntualizó, para finalmente especular conque “en 45 días” se comenzarían los trabajos.
El plazo de ejecución es de 365 días, detalló Vázquez, para, también, brindar luego algún detalle de la obra, contando que “limpiamos todo lo que esta en forma precaria construido y dejamos lo que tiene buena construcción y tiene valor histórico.”. Entre otras reformas, se harán la cocina y el lavadero totalmente nuevos y se ampliaran la farmacia y el laboratorio. Además, “vamos a hacer un centro materno infantil dentro del hospital dentro de todo el sector de Planas y 1ero. de mayo, y separado del resto del hospital”, adelantó. “Es un momento histórico para lo que es la salud publica de Chajarí.”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario