Acerca del llamado a licitación para el plan maestro de agua en Concepción del Uruguay, Urribarri dijo que no podían permitirse una ciudad sin agua y con una planta obsoleta. “Por eso trabajamos en forma conjunta en un plan maestro de agua que solucione los problemas a los que todavía no la tienen y a aquellos vecinos que tienen dificultades para que llegue a sus hogares con suficiente presión”, sostuvo el gobernador.
La solución que se planteó es a largo plazo para que en los próximos 50 años no haya problemas con el suministro de agua potable en la ciudad. “Hoy damos un gran paso porque el 14 de mayo se llamará a licitación esta obra que cuesta más de 45 millones de pesos”, agregó el gobernador.
Bisogni comentó, por su parte, que “es un problema que tenemos desde hace muchos años y lamentablemente se complica también porque tenemos una planta de agua de más de 60 años”. La obra en su momento fue diseñada para 25.000 habitantes y hoy no puede abastecer los 80.000 que tiene Uruguay. “Si bien hemos ido haciendo algunos trabajos complementarios, esta Semana Santa recibimos muchísimo turismo y se nos complicó y estuvimos casi tres días sin agua”, relató.
“Esta situación generó la reacción de la gente y ayer tuve un encuentro que los vecinos que se acercaron al centro cívico. Me puse en contacto de inmediato con el gobernador y a las pocas horas ya nos estábamos reuniendo con el ministro De Vido”, precisó el intendente.
En primer término se proveerá del servicio de agua potable a los sectores que actualmente no lo poseen. Posteriormente, le seguirán una serie de trabajos tendientes a lograr una mejor provisión en cuanto a la presión de agua.
El Plan Maestro de Agua busca modernizar el suministro de agua y garantizar la red funcionando correctamente para los próximos años, contemplando el crecimiento demográfico de Concepción del Uruguay.