Anunciaron que el jueves se licita la construcción de un hospital para Gualeguaychú

Se trata de un hospital nuevo de última generación que tiene tres niveles, subsuelo, planta baja y primer piso; y toda la complejidad necesaria para un centro asistencial de estos tiempos. Contará con 222 camas: 150 de internación común y 72 que son de los distintos servicios especiales.
Puntualmente, el nosocomio está pensado para atender a todas las localidades del departamento, vecinas de Gualeguaychú, como son Urdinarrain, Larroque, Aldea San Antonio, Pueblo Belgrano, entre otras, inclusive de los departamentos Gualeguay, Paranacito e Islas, que realizan derivaciones a Gualeguaychú.
Acompañado por el intendente Juan José Bahillo y el senador nacional Pedro Guastavino, el gobernador presidió un acto en el salón del Concejo Deliberante. Allí aseguró: “no vengo a ganar un voto sino a cumplir con la palabra empeñada. Las obras que se están realizando el Gualeguaychú marcarán un hito en el siglo”.
Con el nombre de Bicentenario, el flamante edificio que se planea levantar se adaptará a los parámetros de un hospital de referencia regional, con 18.970 metros cuadrados de superficie. Tendrá una capacidad para 230 camas y se construirá a continuación de la vieja edificación, en el contrafrente.
Por su parte, el intendente Juan José Bahillo ratificó el mensaje del gobernador al afirmar que estos: “no son actos de campaña sino obras que se están ejecutando con presupuesto asignado desde hace más de un año atrás”. Bahillo recordó que en diciembre de 2007 el gobernador se hizo presente en Gualeguaychú para elaborar en conjunto un listado de las obras acorde a las necesidades, de las cuales algunas ya se concretaron y otras están en marcha.
Se prevé la construcción de un subsuelo, planta baja y primer piso, que se ejecutarán en el sector oeste del actual hospital Centenario, es decir entre Virreynato de la Plata , Urquiza, San Martín y Gutemberg. La obra incluye todo el equipamiento médico y mobiliario y el plazo de ejecución total es de 30 meses. La primera etapa se desarrollará en 24 meses y la segunda, en 6.

Entradas relacionadas