Lucchessi anunció que este año, se pondrá en marcha la planta láctea, lo que se ha venido postergando por las problemáticas insalvables planteadas por el clima y alguna pequeña obra de terminación, pero este emprendimiento mejorará sobretodo la calidad del producto dándole valor agregado.
Entre las obras a ejecutar se anunció la construcción de un pozo de captación de agua en barrio Defensores del Sur, recupero del patrimonio histórico a través de la restauración del edificio del ex Club Social, remodelación y ampliación de escenario Ernesto Montiel, repavimentado y pavimentado de calles en distintas arterias urbanas, re-enripiado de calles urbanas.
En su alocución, el jefe comunal se refirió a los avatares climatológicos que afectaron a la producción local, principalmente a la ganadería y agricultura. Los pequeños productores de Colonia Federal, al igual que ladrilleros, apicultores, horticultores y fruticultores, se vieron perjudicados, paralizándose sus actividades y por lo tanto sus ingresos. Hizo hincapié a la permanente asistencia con la entrega de granos y fardos, ayuda que se pudo garantizar gracias a una buena administración de los recursos públicos.
El factor climatológico no sólo generó daños en bienes de distintos pobladores, sino que también, acarreó inconvenientes en la red vial de Colonia Federal, para lo cual el municipio “ha venido trabajando denodadamente para el reacondicionamiento integral de los caminos, dijo Lucchessi.
En el ámbito de la producción, Lucchessi destacó los logros alcanzados en “El Triángulo”, donde se investiga el comportamiento productivo de muchos frutales y se producen plantines para la venta. Recalcó que es “una política pública, que ni las instituciones estatales más grandes y con más capacidad de respuesta han implementado por lo que se ha convertido en un modelo, no sólo de Federal, sino de la provincia y toda la región”.
En materia de seguridad vial, se sostiene el uso obligatorio del casco protector, “habiéndose logrado una adhesión por parte de la población, que no se observa en otras ciudades”.
Además, dijo que se apostó fuertemente a la consolidación de las calles, siendo una obra de importancia inédita ya que nunca antes en Federal se habían enripiado más de 150 cuadras de una vez, invirtiendo en más de 11.000 metros cúbicos.
El jefe comunal resaltó el círculo de viviendas Cames, el cual se viene implementando de manera ininterrumpida desde hace 17 años, siendo un ejemplo que muchos municipios han tomado como referencia, porque ciertamente, ha dado solución concreta de un techo propio a muchas familias federalenses.
Como tarea de mantenimiento, se realizaron las tareas de pintura en galpones del ex ferrocarril y se proveyó sin costo alguno para los usuarios, los elementos de preparación y pintura a vecinos particulares que habitan en las viviendas de la zona ferroviaria.
Para este año, se prevé la concreción de la nueva iluminación de calle Dónovan entre Colateral Berardo y Lavalle, con el remplazo de las columnas existentes por el emplazamiento de un sistema de doble luminaria con marquesinas publicitarias, la Iluminación del predio Bailanta (Cancha Unión).