sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anunciaron el dragado del río Uruguay hasta Concepción del Uruguay

El encuentro contó con la participación del sector privado, de los principales entes rectores portuarios provinciales, y de las autoridades nacionales de Vías Navegables, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Jorge Obeid y el Vicegobernador de Entre Ríos Pedro Guastavino. La Senadora de la Nación Laura Martínez Pass de Cresto, mantuvo contactos relacionados con el inicio de las obras de dragado y balizamiento de los ríos Uruguay y Paraná.
Cabe destacar que la concreción de estas obras sobre un total de 3000 Km. de vías navegables, permitirá un tránsito fluido de buques y barcazas, con el consiguiente beneficio económico, ya que el 80 % de las exportaciones del país se movilizan a través de vías fluvio-marítimas.
Por otra parte y con respecto al Río Uruguay el Ing. Ignacio Leiva, Director Nacional de Vías Navegables informó sobre el envío de una draga desde Corrientes para el inicio del Dragado del Río Uruguay hasta Concepción del Uruguay. En el cierre del Encuentro, tanto el Ing. Hugo Rodríguez del Instituto Portuario de Entre Ríos como la Senadora Cresto
reclamaron la necesidad de reactivación de los puertos fluviales, para desarrollar las economías provinciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario