viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anuncian que se inaugurarán tres empresas en el Parque Industrial

En los próximos sesenta días abrirán sus puertas tres nuevas empresas que se suman a las ya existentes y que abarcan diferentes actividades productivas como la madera, la producción primaria, y la tecnología de punta.

Según confirmó el secretario de Producción y Trabajo de la Municipalidad de Concordia, Néstor Loggio, la primera empresa en comenzar sus actividades allí será Lare S.A, una fábrica de pellets de madera, de energía renovable, que abrirá sus puertas en febrero de este año.

Lare S. A. se dedica a la generación de energía a partir de residuos de toda la industria maderera, en especial el aserrín, que se encuentran en la zona de influencia. “Son aproximadamente 8000 toneladas libres que se queman generalmente y no se utilizan.

Nosotros las transformamos en energía, con un proceso de secado, filtros y acomodamiento. Así se logrará de esta manera un pellets que remplazará al gas o al gasoil”, explicaron sus dueños.

Lare S.A. volcó una inversión de 25 millones de pesos para la primera etapa. 

 

Inversores de Concordia

Durante el mes de marzo, se sumarán con el comienzo de actividades dos nuevas empresas de inversiones locales.

Una de ellas es Feder Srl, una empresa productora de alimento para ganado que ya funciona en Concordia y se traslada al Parque “debido al crecimiento que hemos tenido”, según explicó su dueño, José Furrer.

Y por otro lado, Computec Srl, empresa productora para la industria del software, también de capitales locales.

“La llegada de estos tres nuevos emprendimientos al Parque es muy importante en lo que hace al desarrollo industrial y la generación de riqueza en la ciudad, pero también da cuenta del crecimiento de estas empresas, al buscar espacios profesionalizados para radicarse”, evaluó Loggio.

Actualmente en el Parque Industrial de Concordia hay radicadas 27 empresas. Genera aproximadamente 1500 puestos de trabajo. El sostenimiento y desarrollo del EMAPI es financiado a través del estado Municipal con el aporte del 1.5% sobre la tasa de Inspección e Higiene, lo que significó en el año 2012 un aporte de  $ 1.200.000.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario