miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anuncian que Laer unirá Gualeguaychú con Buenos Aires

El interventor de Laer, Gualberto Salcerini, informó que “desde el 22 de octubre del año pasado hay dos vuelos diarios desde Paraná a Buenos Aires; y dos días a la semana se hace desde Concordia a Buenos Aires”. En ese contexto, aseguró que las predicciones que manejan desde la empresa “indican que entre el 5 y 10 de de agosto se unirá Gualeguaychú con Buenos Aires, con una frecuencia de un día a la semana y luego se realizará dos días a la semana Buenos Aires, Concordia y Paso de los Libres”.
Además destacó que con el vuelo que unirá Buenos Aires, Concordia y Paso de los Libres “conectamos a la provincia de Corrientes”, y analizan incorporar servicios a la provincia de Buenos Aires. “Para eso se estudia la mejor forma de hacerlo, de forma de asegurar el cumplimiento de las frecuencias y horarios, para que el índice de ocupación sea bueno, ya que de ahí salen los fondos para pagar la operación y que resulte rentable”.
Además destacó que en el caso de Paraná los vuelos son exitosos. “Se varía entre el 80 y 100 por ciento de ocupación: se trabaja con un buen índice en un avión de 19 plazas”.
Salcerini dijo que al ser Laer una empresa del Estado “el hecho de que pueda en la autofinanciarse totalidad es ya un logro, ya que es un servicio público y actualmente la mayoría de los servicios públicos están subsidiados”. El funcionario calificó como positiva la estatización de Aerolíneas Argentinas, ya que el Gobierno nacional “debe bregar por el cumplimiento de los servicios públicos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario