viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anuncian el 2º Encuentro Entrerriano de Enseñantes

Mesa de Estudiantes de carreras de Formación Docente

Mesa de Formadores de Formadores: Lic. Lorena Camino, Lic. Andrés Moulins, Lic.  Patricia Ortega, Prof. Silvina Carmarán, Prof. Rosana Carmarán, Prof. Noel Braghini

Analistas: Alejandro Reisin; Cristiane Grando; Alejandro Bekes; María Del Rosario González; Alejandra Barbar; Laura Van Dembrouke – María Celia Alasino

 

LOS TALLERES

Alejandra Barbar: “Escuela real y realidad escolar”  las necesidades intelectuales de los estudiantes vs  el formato de la escuela.

Cristiane Grandó: “Educación Popular para la lecto- escritura” experiencias de educación popular en el campo de la literatura.

Laura Van Dembroucke – María Celia Alasino: “Las diversidades en el aula”.  Cuestiones de sexualidad, desarrollo intelectual y emocional en los estudiantes

Alejandro Bekes: "El lenguaje en la conformación de la identidad y del pensamiento". El entramado de discursos que conforma la vida social influye decisivamente en nuestra identidad y limita nuestro pensamiento.

Alejandro Reisin: "Diversidad y estrés del enseñante: Posibilidades para la objetivación del  conocimiento". Construcción grupal,  límites y oportunidades.

María del Rosario González Castro: “Las subjetividades docentes” el manejo de las emociones ante aulas heterogéneas intelectual y emocionalmente. Los límites de lo posible y lo imposible. Las frustraciones del enseñante.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario