viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anuladas las leyes de la impunidad, más familiares denuncian el genocidio ocurrido en el área Paraná del Ejercito

Con motivo de la presentación judicial de un nuevo grupo de querellantes de los delitos de genocidio y lesa humanidad, acontecidos en el Área Paraná dependiente del II Cuerpo de Ejército durante la última dictadura militar, los demandantes, abogados, familiares de detenidos y desaparecidos y autoridades del Registro Único de la Verdad atenderán a la prensa en el Juzgado Federal de Primera Instancia, en calle 25 de mayo 256, el jueves 16 a las 11 horas.
Esta nueva presentación de los abogados Marcelo Baridón, Marina Barbagelata, y Gammal Taleb se puede llevar adelante a partir de la reapertura de las causas por parte del fiscal de la Cámara Federal de la ciudad de Paraná, en el marco de la nulidad de las leyes de de Obediencia y Punto Final, cuya inconstitucionalidad fuera dictada hoy por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La convocatoria tiene por objetivo dar cuenta del alcance de estas actuaciones judiciales y el nuevo escenario para llevar adelante los juicios a todos los represores de la última dictadura militar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario