martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Antonio Caramagna es el nuevo presidente de la UIER

El ministro de la Producción , Roberto Schunk, acompañó la ceremonia de sunción de Caramagna, director General de Johnson Acero SA, quien se desempeñaba en la anterior gestión como prosecretario.

Galuccio, representante de la firma Luis Losi SA, señaló que Caramagna “participó en los ocho años de gestión que lleva la entidad, es el próximo presidente que se acaba de elegir en al Asamblea. Estoy muy contento por la labor realizada y sobre todo muy contento por las personas que va a suceder en el cargo que, aspiramos, haga una excelente gestión”.

Al hacer un balance de la gestión, el empresario dijo que fue la obra de “un grupo muy grande de empresarios que viene trabajando, y estamos contentos porque creemos que la institución ha crecido, que hemos sabido poner nuestros ideales y la institución por sobre las personas, así que el balance que hacemos es positivo”.

Lograr industrias que se consoliden

Por su parte, Caramarga indicó que “este desafío lo tomo con mucha responsabilidad, las personas cambian, efectivamente, hoy he asumido la presidencia, pero lo importante es que los valores permanecen, son inamovibles”.

Resaltó que “nos mueve un fuerte sentido institucional el cual propende a tratar de lograr industrias que se puedan consolidar, que son las generadoras de mano de obra; tratar de hacer un aporte con ideas, con creatividad, con francas discusiones con las autoridades y, de esa forma, tratar de ir armando, construyendo una sociedad mejor que, en definitiva, deriva del trabajo genuino”.

Sector clave para la economía

El ministro de la Producción , Roberto Schunk, aseguró que “el gobierno provincial tiene que estar presente en este cambio de autoridades que son un sector clave para la economía de la provincia”.

Afirmó que “hemos construido desde el gobierno provincial, desde el Gobernador para abajo, una excelente relación porque aquí estamos hablando de verdaderos empresarios schumpeterianos. La mayoría de ellos, por lo tanto, son los empresarios que uno tiene que alentar y cada vez con un paso más rápido, cambiando el perfil de la provincia. Ellos son los que agregan valor en origen, y este es el planteo que hace nuestro gobernador, de crear este complejo agroindustrial, agroalimentario, y creo que se está llevando adelante con el esfuerzo de todos los actores, de los empresarios, de los trabajadores, y acompañando el gobierno provincial en este sentido”.

En este marco, dijo que “es un día muy importante porque ellos cambian las autoridades pero se sigue en la misma dirección en cuanto a trabajar en forma mancomunada con los distintos actores y las distintas cadenas de valor que aquí están representadas”.

Expresó que en la oportunidad tuvieron una reunión de trabajo, “algo que hacemos con frecuencia ya que tenemos una relación muy fluida con las autoridades; por supuesto, cada uno en los suyo: el gobierno provincial representando el interés general y ellos, legítimamente, el interés sectorial de la industria”.

Por último, señaló que “la industria ha venido creciendo en los últimos años a pasos agigantados. Creo que todos vemos los proyectos que se están llevando adelante en la provincia, con el propósito de agregar valor a la producción primaria y, fundamentalmente, en origen. Y esto es lo bueno, cuando no se concentra la industria en un solo lugar sino a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario