Antidoping en la Maratón de Reyes

En diciembre del 2009, escribí a la página de Maratón de Reyes, solicitando información sobre como era el Sistema de Control Antidoping. La airada respuesta, con mayúsculas, fue:
¿ que control antidoping ?, ¿ en que parte del reglamento leiste que habrá control antidoping ??.
¿ como es tu apellido ?, ¿ sos corredor ? (sic).
Respondí todos los interrogantes puntualmente y además preguntando quien escribía, porque era casi un anónimo, y le explico lo de mas arriba, que tratándose de tanta plata en premios, quería información. Me identifique con nombre y apellido, y que además corría esporádicamente, lo que parece que me habilitaba para preguntar.
Entonces me contesta un Sr. Javier Del Castillo, Pte de Asociación de Pruebas Combinadas de Concordia, que estoy pidiendo demasiado y que no se va hacer control ni ahora ni en el futuro, que es muy costoso, que en 30 años nunca se hizo, etc.
Leo el 08 de Marzo de 2012, que el atleta que salió 2do. en Concordia, el uruguayo Alexander de los Santos, dio positivo en una corrida en San Felipe y Santiago el mes anterior a la De Reyes.
El argumento de que es muy caro serviría si no hubiera premios, o si fueran simbólicos, pero no es el caso de la Maratón de Reyes, que son decenas de miles de pesos recaudados. En una cuenta fácil, si pago $35.- y los que corremos somos 3000 atletas la cuenta me da más de $100.000.-
La Prueba está en que si los premios fueran simbólicos no vendrían corredores de Neuquen, Uruguay, Brasil,¡Kenia!, por supuesto profesionales a quienes no les interesa más el Citius, Altius, Fortius, sino sus resultados en monetario.
Es una burla a los atletas que inocentemente se esfuerzan sin saber que a su lado corre alguien a quien no van a poder vencer.

Entradas relacionadas