sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Anti piqueteros realizarían presentaciones judiciales contra las personas que vuelvan a cortar el paso.

La asamblea de vecinos autoconvocados por el no a la contaminación y no a los cortes realizada esta tarde, a las 14hs, en el gazebo de la plaza 25 de Mayo, anunció que se van a realizar acciones legales contra quienes no cumplen con lo marca la ley.”
Uno de los oradores, Rubén Salomone, manifestó “que el corte de estos puentes no va a solucionar absolutamente nada. Todo lo que están haciendo es una panacea transitoria. Tenemos que buscar una forma más efectiva para causarle inconvenientes al funcionamiento de la planta de celulosa. No sólo de Entre Ríos, sino de todas las provincias del país no debe salir una sola astilla para proveer a Botnia. Pero este enfrentamiento entre nosotros, entre los comerciantes ambientalistas y los ambientalistas fundamentalistas y ortodoxos no tiene sentido.”
Salomone aprovechó también el uso de la palabra para contestarle a integrantes de “Concorvida” quienes habían acusado a los comerciantes de moverse sólo por ambiciones materialistas y alertó sobre el riesgo que corren numerosas fuentes de trabajo: “El fundamento que ellos sostienen es que a nosotros sólo nos interesa el dinero. Por supuesto, el que trabaja no lo hace por altruismo sino por dinero. Pero estos comerciantes están generando día a día y manteniendo las fuentes de trabajo de cientos de familias. Qué pasaría si de continuar este estado de cosas nos vemos en la obligación de cesantear empleados por falta de trabajo. La fuente de trabajo, si sigue este estado de cosas, está peligrando”.
Al final de su oratoria Salomone manifestó cuáles serían los pasos legales a seguir para impedir que sigan prosperando las modalidades de lucha llevadas adelante por los ambientalistas locales. “Sabemos que hay que respetar a los que siguen genuinamente defendiendo el medio ambiente, pero no podemos admitir que existan pseudos ambientalistas que no tiene idea del tema que repiten como loros que es por el futuro de nuestros hijos, nuestros nietos, etc. Han tomado esta situación de forma transitoria, bancados por gente de Gualeguaychú. Basta, no puede Concordia permitir esto. El primer paso que hay que dar, si se reitera el corte anunciado para el sábado, es iniciar las demandas con los elementos que obran en nuestro poder e iniciar las acciones correspondientes con quienes no cumplen con lo que marca estrictamente la ley.”

La palabra de Niez

El presidente del Centro de Comercio, Industria y Otros Servicios de Concordia, Robert Niez fue uno de los últimos en tomar la palabra. Niez no agregó demasiado a lo que vino diciendo en los últimos días y acentuó sus críticas hacia las autoridades. “Quiero decir que los pasos legales se van a seguir dando. Creo que hay muchas víctimas de este corte. Las víctimas somos nosotros, los comerciantes, y los que tiene intereses religiosos, culturales, familiares, etc. La gendarmería se muestra como víctima, pero ellos tienen que decir la verdad: ¿Por qué estamos discriminados los ciudadanos de Concordia? ¿Por qué cuando se corta la ruta 14 ellos la habilitan rápido? ¿Qué tenemos los ciudadanos de Concordia que no tienen los otros ciudadanos? ¿Por qué cuando se intentó bloquear a Buquebus sacaron enseguida a los manifestantes de Gualeguaychú? Yo me pregunto todo eso y creo que es hora de poner la verdad sobre la mesa. Si no nos la dicen, la vamos a buscar. Seguiremos luchando hasta que el puente de Salto Grande quede abierto como corresponde.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario