En la asamblea que comenzó pasadas las 20, se debatió como seguiría la etapa organizativa de la asamblea concordiense y determinar así “las medidas de acción a seguir, que según se prevé será un corte mas extendido, que podría ser de uno o dos días, lo cual se resolverá en las próximas reuniones”, detalló a DIARIO JUNIO el asambleísta Leandro Pozzi.
Consultado sobre si se esperaban el acompañamiento de la marcha de hoy, Pozzi explicó que “uno de nuestros objetivos era ampliar la base social de la asamblea que nos hemos dado a construir con la comunicación permanente con Gualeguaychú, y en ese sentido estábamos conformes”, agregando que “también nos reconfortó la participación en una asamblea donde uno puede expresarse libremente”.
Allí reconoció que algunos de los presentes impulsaban la iniciativa de comenzar hoy mismo un corte definitivo o mas prolongado, “pero convenimos y fue la opinión mayoritaria, de que no hay posibilidades logísticas de permanecer hasta mañana a la mañana”.
También valoró que la manifestación se desarrolló bajo la mas absoluta normalidad, a que los efectivos de Gendarmería desplegados en el lugar se limitaron a leer la resolución del juez subrogarte del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, “para que garanticen la libre circulación y luego leyeron la disposición del Ministerio del Interior para las fuerzas de seguridad”, para que mas allá del pedido del juez, no dispongan de ninguna medida de fuerza bruta para desalojar la ruta. “Allí nos quedamos tranquilos y nos manifestamos con normalidad”, si bien “en algún momento nos pidieron si podíamos liberar un carril de la ruta, pero hubo una negativa unánime”.