LAPLACE Y EL FILM
El actor-director, destacó el apoyo recibido por el gobierno de Entre Ríos, dijo que sin el apoyo que recibió de distintos sectores, hubiese sido imposible la realización del film.
Asimismo, resaltó el afecto y emoción que viene recibiendo por parte del público, “que es el destinatario final de todo lo que uno hace. Uno puede pensar un proyecto y llevarlo adelante, pero después la película pertenece al público”, afirmó.
Si bien reconoció que el relato tiene que ver con un momento de su vida, también subrayó que «representa la parte humana de ese líder carismático que fue Perón y lo que implicaron casi 18 años de exilio, su deseo de volver y la presencia de su madre”.
En cuanto a “la película muestra la parte humana de Perón, el hombre más representativo de la política del siglo XX”, comentó Laplace.
En rigor, se muestra como en su exilio confluyeron los intereses políticos de todo un país, pasando por el lugar líderes montoneros, sindicalistas, militares opositores y amigos, turistas y estudiantes del mundo..
EN PARANA
El actor y director fue acompañado por el vicegobernador José Cáceres y el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, además de gran cantidad de personas con las cuales se prestó a fotografiarse, firmar autógrafos e intercambiar opiniones. Luego de la presentación, el público que desbordó la sala siguió atentamente el desarrollo de la historia sobre la estadía de Juan Domingo Perón en la residencia de Puerta de Hierro.
EN CONCORDIA
El film se presentó anoche a las 21 hs. previo a ver la película, hablaron Laplace, Casañas y Baez, cada uno destacando aspectos de la película o del actor-director que, como se sabe, esta recorriendo el país con mostrando su película.
Tanto Casañas como Baez destacaron el perfil militante de Laplace.