martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante poco más de 200 personas a las 19,30 hs. se inició el acto en Plaza 25 de Mayo

Los organizadores de este acto, afirmaron que “continuar la lucha por los ideales de los 30.000 desaparecidos es la única forma de honrar su memoria. En contra de la tristeza, el individualismo fomentado, y poniendo énfasis en la continuidad de la lucha de los 30.000 desaparecidos, nos encontraremos con esperanza y alegría para comenzar a transitar un nuevo camino solidario y participativo”.
Entre los convocantes al acto, aparecen, entre otros nombres, los de : Facundo Igarza (estudiante secundario) – Fernando Zapata (militante social) – Guillermo Igarza (estudiante secundario) – Liliana Silva (militante sindical) – Rosana Vázquez (militante sindical) – Gladys Nascimento (militante social) – Jorge Vallejos (militante social) – Stella Maris Rivero (militante gremial) – Félix Rodríguez (militante social) – Ricardo Zorzi (pequeño productor) – Oscar Sorokin (militante social) – Silvia Burgos (docente) – Lucho Román (pequeño productor) – Rubén Bitz (Revista Panza Verde) – Oscar Farías (arquitecto) – Leandro Pozzi (militante político) – María de los Ángeles Urdapilleta (docente) – Alcides Vuarand (docente) – Daniel Leva (docente) – Rubén Salamone (militante social) – Cristián Acuña (militante político) – Ramón Cabrera (militante político) – Ignacio Benítez (militante social) – Horacio Landa (militante social) – Mariano Rodríguez (militante social) – Eduardo Meichtry (militante gremial) – Angélica Loker (militante gremial) – Patricia Fernández (militante gremial) – Aldo Geminani (docente) – Juan Diego Rovira (abogado) – María Noelia Bard (docente) Patricia Fernández (docente).
Con una enorme bandera argentina como escenografía, ofició como presentador del acto, el periodista Juan José Cornú e inició los discursos el joven socialista Fernando Zapata. Los oradores previstos eran varios, prácticamente uno por organización, además de los dos candidatos a intendentes por el Frente Amplio en la vecina ciudad de Salto República Oriental del Uruguay. A las 20 hs. aún no habían llegado ni los dirigentes frenteamplistas invitados, ni los integrantes de la murga “Falta la Papa” quienes venían a amenizar este encuentro.
Entre los concordienses que hicieron uso de la palabra estuvieron Leandro Pozzi, Angélica Loker y un integrante del Movimiento Social Solidario y Participativo.
La inmensa mayoría de los mencionados militantes reivindican el encuentro de Rosario que congregó a sectores gremiales, sociales y políticos de la izquierda y centro izquierda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario