sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante medida de fuerza de ATE, Salud pide intervenciòn a Secretaría de Trabajo

En el marco de la rectoría que debe imponer el Ministerio de Salud de Entre Ríos, se hace indispensable tomar las medidas acordes a las circunstancias que tiendan a resguardar el derecho humano de la población a la atención. En ese correlato, la cartera sanitaria rechazó tajantemente la decisión tomada por los sindicalistas formalizando una presentación ante la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social  de Entre Ríos.

Sobre la base de lo informado por el director del nosocomio, Adolfo Libardone, esta instancia fue notificada recién el martes al mediodía y por estas horas persiste el corte total de prestaciones por parte de las áreas de Mesa de Entrada, Farmacia, Incluir Salud (ExProfe) y Archivo aunque se está brindando en los servicios de Guardia, Odontología y Oftalmología.

En función de esta determinación, y trasladada la misma a las áreas legales del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se efectuó como respuesta una presentación ante la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos mediante la cual se solicita al organismo provincial que proceda a declarar ilegítima la medida adoptada por la entidad. Requiriendo, asimismo, se intime bajo apercibimiento legal al cese inmediato de la misma y, en caso de proseguir, se apliquen las sanciones correspondientes.

El pedido de la cartera sanitaria obedece, en primera instancia, a que la medida detallada e informada por los representantes sindicales resulta “desproporcionada e ilegítima” ya que la provincia se encuentra en proceso de paritarias por lo que incluso esta medida de fuerza se puede tomar como un obstáculo en medio de una negociación.

Asimismo se referenció que, según la nota presentada la medida consiste en una “asamblea con quite de colaboración jornada completa”, la cual no se encuentra contemplada por la legislación vigente y por ello resulta ilegal.

En este aspecto los trabajadores están incumpliendo con las obligaciones propias del contrato de empleo ya que la realización de una asamblea está prevista toda vez que la misma sea fuera del horario de atención al público y por un máximo de una hora previéndose su concreción al inicio o finalización de la jornada. Más aún, debe ser de carácter informativo y no como medida de fuerza.

Incluso se refirió además que, según la normativa del Ministerio de Trabajo de la Nación, la comunicación de una medida de este estilo debe efectuarse con 48 horas e anticipación y con la correspondiente previsión de los servicios mínimos que deben mantenerse (personal involucrado, pautas horarias, funciones y equipos).

Con todas las consideraciones efectuadas, y teniendo en cuenta la normativa vigente, las autoridades sanitarias señalaron que se han afectado parcialmente servicios hospitalarios y no se cumplió con el procedimiento de comunicación previa a la Secretaría provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario