Ante la tensión y preocupación por los saqueos, Macri se mostró con ministros de Seguridad

Ante esta situación y para aplacar la tensión que estos asaltos generan en la sociedad, el presidente Mauricio Macri se mostró públicamente con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el bonaerense, Cristian Ritondo; y el porteño, Martín Ocampo.

Macri compartió con los funcionarios una recorrida por el Centro Integral de Monitoreo Balbín, ubicado en Villa Martelli. También participaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, quienes según fuentes oficiales presentaron este miércoles un nuevo plan de seguridad para el Área Metropolitana (AMBA).

"El Centro forma parte de las medidas que viene adoptando en forma conjunta la Nación, la Provincia y la Cuidad para mejorar la seguridad de los ciudadanos", remarcaron en un comunicado oficial. En realidad, buscaron mostrar una imagen fuerte de unidad frente al delito organizado.

Hasta el momento se detectaron episodios en:

– Supermercado Carauni, Villa Ángela (Chaco)

– Supermercado Nuevo Impulso, Roque Saénz Peña (Chaco)

– Supermercado Día Maxi, de Hipólito Yrigoyen y Marcelo T. de Alvear, en Ciudadela, partido de Tres de Febrero (Bs. As.)

– Super "chino" en Zuviría al 5.900, del barrio porteño de Villa Lugano (CABA)

– Toledo, en Juramento y Fortunato de la Plaza (Mar del Plata)

– Cooperativa Obrera, en Edison y Fortunato de la Plaza (Mar del Plata)

– Super "chino", en Fortunato de la Plaza y Galicia (Mar del Plata)

– Super "chino" Super Luna, en Colón y Necochea, barrio Alberdi, Olvarría (Bs. As.)

– Carrefour, sobre calle Belgrano, en Tupungato (Mendoza)

– Átomo, del barrio San Martín, en Tupungato (Mendoza)

– Átomo, de la localidad de Guaymallén (Mendoza)

– Átomo, de la localidad de Luján de Cuyo (Mendoza)

– Super "chino", de la calle Revolución de Mayo, en Godoy Cruz (Mendoza)

– Carrefour, en avenida Polonia y Lisandro de la Torre, de Comodoro Rivadavia (Chubut)

Preocupación

La ministra Bullrich fue categórica frente a los saqueos: "La sociedad entera tiene que saber que el Gobierno está trabajando sobre la situación social de los argentinos con un esfuerzo importante. Si algún argentino está en una situación compleja, tiene a dónde ir. No tiene que ir al saqueo, al WhatsApp atrás de un puntero ni de un intento de desestabilización", dijo, y acusó a dirigentes políticos opositores del kirchnerismo de instigar los atracos en masa.

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, negó que haya saqueos a comercios producto de la situación económica y social, provocada por el ajuste del Gobierno nacional. "Son claramente robos organizados. No es algo que uno pueda relacionar con una situación social", sostuvo el funcionario provincial. "Hay algunos que creen que les sirve generar cierta incertidumbre o algún tipo de caos", expresó sin dar nombres propios, aunque afirmó que "son muy minoritarios".

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, pidió "evitar cualquier acción que pueda generar incertidumbre", al cuestionar las convocatorias a saqueos. "Gente con mala voluntad siempre va a haber. Lo importante es que los que tenemos responsabilidades políticas, institucionales y sociales seamos conscientes de que eso no conduce a nada", sostuvo el referente peronista, de buen diálogo con la Casa Rosada.

Entradas relacionadas