Ante la falta de respuestas, trabajadores del INTI realizan un paro por 24 horas

Los trabajadores consideran que la potabilidad del agua en todos los puntos de provisión en el Centro de Concepción  del Uruguay es “innegociable y que afecta directamente la salud de los trabajadores del mismo”. Además, sostienen que “no existen argumentos técnicos veraces que fundamenten que el arsénico es endémico en la zona y que, por ende, afecta a toda la población de Concepción del Uruguay”.

Manifiestan que “la resolución del disyuntor así como del techo del ala este del edificio son aspectos fundamentales y que requieren de una resolución inmediata y con permanente comunicación sobre el estado de avance de las gestiones a todos los trabajadores”.

Por otra parte, el acta indica que los trabajadores están convencidos que el accidente de una trabajadora ocurrido el 20 de marzo de 2015, producto de la caída de un panel del techo, fue “producto de la falta de gestión en el mantenimiento, y de ignorar reiterados incidentes en distintas áreas del Centro relacionadas con esta temática”.

“La falta de respuesta para la ropa de trabajo es un indicador más de la falta de diálogo y comunicación de los estados de avance y la carencia de comunicación por parte de la Dirección respecto a las planificaciones y demás instrumentos de trabajo para la orientación de las tareas diarias y la proyección anual se considera crítica para el desarrollo de las acciones”, expresaron.

“Esta falta de comunicación para la búsqueda conjunta de soluciones respecto a los procesos de apoyo a las actividades como es el de compras demuestra la falta de interés de construcción y de resolución de problemas lleva a que los trabajadores de ATE Inti Entre Ríos resuelvan concretar este paro esperando en lo inmediato respuestas concretas a las demandas planteadas”, indicaron desde ATE Uruguay.

Entradas relacionadas