martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante el pedido de Agmer, el gobierno corrió una semana el inicio de clases

Hoy quedó fijada la fecha de inicio de las clases en la provincia. Será el miércoles 5 de marzo, tal como lo reclamara AGMER desde que se conocieran las recomendaciones emanadas desde el Consejo Federal de Educación, de iniciar el ciclo lectivo la última semana de febrero.

El encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de Gobernadores de la Casa de Gobierno entrerriana, contó con la presencia, por AGMER, del Secretario General, Fabián Peccín, el Secretario Gremial, Manuel Gómez y el Secretario de Jubilados, Roque Santana. Acompañó también el Pro Secretario Gremial de la CTERA, Sergio Elizar. Se hicieron presentes, además, representantes sindicales de AMET, SADOP y UDA, mientras que por el Gobierno estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia, Sergio Uribarri, el Ministro de Gobierno, Adan Bahl y el titular de la cartera de educación Eduardo Laurito.

Durante la reunión, Peccín esgrimió nuevamente los argumentos presentados desde el sindicato solicitando esta adecuación en las fechas de inicio de las clases. Tal como se había resaltado el pasado lunes 4 cuando representantes de AGMER mantuvieron una reunión con autoridades del CGE por este tema, los puntos esenciales giraron en torno a:

• La fijación unilateral del calendario cuando debió debatirse en el marco de una Convención Colectiva de Trabajo;

• La superposición con las actividades de formación de los docentes y de cierre del ciclo lectivo 2013, sin tiempos suficientes para las instancias de integración y recuperación de saberes de los alumnos.

De esta manera, con la respuesta afirmativa al cambio de fecha de inicio de clases, quedó de manifiesto la necesidad de contar con dos semanas para los exámenes previos complementarios en el Nivel Secundario, la recuperación de saberes para Educación Primaria y una semana de Formación para la Capacitación en Servicios, como así también para el abordaje institucional de los Proyectos Educativos y Curriculares.

Desde la conducción provincial de AGMER valoraron el logro conseguido como así también el espacio de diálogo abierto para tratar y resolver estos temas. En tal sentido, también se dejó plasmado en el encuentro mantenido el día de la fecha, el pedido de que las Jornadas de Capacitación en Servicios, impulsadas desde el Ministerio de Educación de la Nación y los sindicatos nacionales, sean universales, gratuitas y en servicios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario