miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante el ofrecimiento salarial, ATE reúne en Concordia a los secretarios generales

Tras el anuncio oficial realizado por el gobierno a los sindicatos estatales en materia de discusión salarial, ATE definió convocar a los secretarios generales para informarles sobre la propuesta y definir en Plenario los pasos a dar. El cónclave se reunirá el viernes 10 a partir de las 10 en Concordia.

En reuniones previas a la reunión paritaria y a los fines de acercar posiciones antes de la firma del acta legal, ATE adelantó al gobierno la pretensión de que se concrete una suma importante para enero y la misma cifra en febrero, a pagar entre el 15 y 20 de cada mes a cuenta de la negociación paritaria salarial definitiva de marzo. Para esto se tomaría como base lo discutido en el Congreso de la CTA, donde se acordó que a partir de la propuesta de Reforma Tributaria reclamada al gobierno, que permitiría con su recaudación asignar un aumento salarial aproximado a los 2.000 pesos, éste se incorporara al sueldo básico y así la cifra se acercara a un salario más acorde a lo que demanda la Canasta Familiar.

Si bien la propuesta salarial es insuficiente, se consignó que esta paritaria es una convocatoria extraordinaria acordada ante el conflicto suscitado por el levantamiento policial de diciembre y la que no cierra la discusión definitiva, sino que es un punto intermedio en el que aquella seguirá abierta hasta la discusión paritaria salarial que finalizará en febrero o marzo determinando el aumento correspondiente a 2014.

Se destacó, como elemento positivo, que la paritaria salarial que se inicio el 6 de enero culminará recién cuando se defina la pauta salarial anual y que a pesar de que los sindicatos no han firmado acuerdo de la propuesta, se liquidará antes del 25 de enero el primer aporte y a mediados de febrero el siguiente, donde el gobierno gestionará que el Bersa deje disponible por un plazo considerable este aporte y que no sea tomado por deuda con el banco. Esta situación permite discutir en las bases sindicales sin condicionamientos la propuesta y definir de acuerdo a lo que sea debatido en cada localidad de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario