sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante el avance del Covid, Diamante decreta la vuelta atrás en los permisos

“Resulta fundamental tomar las medidas necesarias para evitar una propagación mayor del COVID- 19 en la ciudad de Diamante”, remarca el nuevo Decreto, Nº328, rubricado por el Departamento Ejecutivo Municipal.  

“El incremento de casos positivos en la ciudad obliga a la adopción de medidas de control de actividades que, en principio, resultan más propensas a la propagación del Coronavirus”, indica la misiva.
 
Entre sus puntos más importantes, “se prohíben las reuniones sociales o familiares, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, con excepción del núcleo conviviente”.
 
Se dispuso que los siguientes comercios “solo podrán ejercer la actividad comercial mediante el sistema de entrega a domicilio (deliverys): restaurant, comedores,  locales de ventas de comidas al paso o anexadas a estaciones de servicios de combustibles, heladerías y/o cafeterías. La actividad de bares y/o locales con atención al público en mesas de bebidas no podrán ejercitar la actividad comercial”.
 
Las disposiciones tendrán una vigencia de un plazo prorrogable de 15  días. También, en caso de ser incumplida, deberá ser sancionada conforme lo dispuesto en el art. 160 del Código de Faltas, el que prevé multas de entre 12.000 y 46.000 pesos, con posibilidad de clausura y/o trabajos comunitarios; “teniendo prioridad en su juzgamiento”.
 
Lo antes mencionado se contempla para todas aquellas personas o comercios “que violen las medidas previstas legalmente para impedir la propagación”, como la circulación sin barbijo o tapaboca, no guardar la distancia, que ingresen a locales más personas de lo permitido, entre otros ejemplos”.
 
Finalmente, el texto deja claramente expreso que se comunica a “la Policía de Entre Ríos – Jefatura Diamante – a los fines de que preste colaboración” con el cumplimiento de la prohibición prevista en el artículo precedente (art. 11 inc. h de la ley 10027).
 
Compartir en Redes Sociales

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario