miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante el avance del agua, corren la playa hacia el oeste

“Nosotros tenemos el banco refulador en la ciudad desde el mes de diciembre”, indicó la secretaria de Turismo, Silvia Vallory. La tarea de refulado de las playas se frenó cuando comenzó subir el río. “La arena se estaba depositando muy en la orilla, creció el río y la iba a arrastrar la corriente”, explicó.

La altura en la que se estabilizó el Uruguay permite tener playa en la zona sur pero no en la zona norte. Por ello, el espacio libre entre la arena y las dos calles paralelas a la costa será cubierto con arena. Se trata de una franja costera de aproximadamente 2000 metros de longitud. La tarea comenzó ayer en horas de la tarde y el 50 % de la playa ya fue refulada. “Creo que para el sábado van a estar terminando”, manifestó.

Si el avance del río no se detiene, las autoridades municipales ya decidieron tapar con arena una de las calles adyacentes, la más cercana a la costa, y dejar la restante como doble mano. “Es una alternativa para dejar una playa mucho más alta y más ampliada”, profirió.

A pesar de la elevada altura del río, Vallory señaló que no menguó la concurrencia a las playas “Hay guardavidas y la gente concurre a la costa y disfruta igual del río”, mencionó. Además, la actividad económica relacionada con el turismo tampoco ha sido perjudicada. “La ocupación (hotelera) sigue siendo altísima en la ciudad”, señaló. Del diálogo con los propietarios de comercios céntricos, Vallory extrajo como conclusión que están “trabajando muy bien como una temporada tope”.

“Nos gustaría tener todo óptimo. Obviamente en el verano lo que uno quiere es disfrutar de playas”, admitió. “La gente lo ha tomado como una situación de la naturaleza que mucho no se pudo hacer y hay que respetarla”, explicó la secretaria de Turismo. No obstante, indicó que una alternativa son los paseos náuticos con los catamaranes o las lanchas que cruzan el río. Otra son las termas con el nuevo parque acuático que se inaugura en ese predio.

En cuanto a la actividad nocturna, Vallory señaló que las dos obras de teatro, una revista y una comedia, trabajaron a sala completa durante las cinco noches que se presentaron. Además el próximo fin de semana habrá un desfile de modas en uno de los hoteles más importantes la costanera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario