La titular de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, dejó abierta la posibilidad de que mañana se decida un nuevo paro de actividades en caso de que el Gobierno no ofrezca una respuesta satisfactoria a los reclamos, según DyN.
No obstante, aclaró que una eventual medida de fuerza no será durante las fiestas de fin de año «porque no queremos perjudicar al consumidor».
Para Sica, la solución para lograr una mayor rentabilidad consiste en que el Gobierno baje los impuestos, en lugar de aumentar el precio de los combustibles.
«Cada litro de combustible tiene 70% de impuesto» puntualizó, y completó: «ellos hacen caja por todos lados», en referencia a las polémicas retenciones al agro y el traspaso de los fondos de las AFJP a la ANSeS.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independiente (AESI), Manuel García, calificó como «clave» la reunión de mañana para «destrabar y superar la crisis que afecta al sector expendedor desde hace cuatro años y que está costando 3 mil estaciones de servicios cerradas y 40 mil puestos de trabajo perdido».
«No aceptaremos ninguna dilación y ningún desgaste», aseveró García en un comunicado y advirtió que «de no ofrecernos una bonificación justa, habrá cuelgue de mangueras hasta tanto aparezca la plata».
En ese sentido, el titular de AESI sostuvo que «se está demostrando un total fracaso de la política comercial implementada por el Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido y la Secretaria de Comercio a cargo de Guillermo Moreno». «Son los responsables de la crisis terminal que afecta al sector», sentenció.
A principios de mes, hubo un cese de actividades de 24 horas en las estaciones de servicio. En caso de adoptarse una nueva medida de fuerza, esta vez realizarán un paro de 48 horas.
Los sindicatos del sector reclaman una recomposición salarial del 15%, que los dueños de los surtidores argumentan que «que no es posible hacer frente» a ese incremento.