viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aníbal Fernández aseguró que no se ha detectado pasta de celulosa en la mancha

El ministro señaló que en el lugar trabajó personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Secretaría de Política Ambiental “hicimos un relevamiento desde el punto de vista físico y a través de imágenes para saber cuáles eran los movimientos” de las manchas.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner “estuvo al tanto de toda esta información, que ahora la hacemos conocer públicamente porque también debe llevar tranquilidad a la gente de la zona”, expresó el funcionario.
Los asambleístas de Gualeguaychú que se oponen a la continuidad de las tareas que la papelera Botnia realiza en la localidad uruguaya de Fray Bentos “saben de los resultados de los análisis, que hicimos públicos en esta conferencia”, indicó Fernández.
“El sobrevuelo que hice ayer sobre el río Uruguay tuvo como objeto una vocación documental, pero a su vez nuestra gente de Prefectura, que viene haciendo mediciones permanentes, levantó las muestras para hacer su inmediata elaboración”, completó el ministro.
Las manchas habían aparecido sobre el río Uruguay, a la altura de la papelera Botnia, ubicada en Fray Bentos, frente a Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario