sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ángela Urondo Raboy presenta su libro en Paraná

Ángela es hija de Francisco Paco Urondo, militante Montonero, escritor y poeta, y de Alicia Raboy, militante Montonera y periodista. En su libro relata las circunstancias que rodearon al asesinato de su padre y al secuestro de ella junto a su madre aún desaparecida, quienes fueron llevadas al D2 de Mendoza. Además detalla el largo derrotero judicial que debió atravesar. Y también están sus textos escritos antes y durante ese recorrido.

Ángela tenía 11 meses cuando el auto en el que viajaba con sus padres fue emboscado y acribillado por las fuerzas represivas en junio de 1976. Luego de permanecer secuestrada en el D2, fue a dar a un orfanato de donde la retiró su abuela materna. No pudo restituir legalmente su identidad hasta el 7 de agosto de 2012. En “¿Quién te creés que sos?” se atreve a exponer sus pensamientos íntimos, durante el doloroso camino de reconstrucción de su historia personal.

El segundo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en Mendoza durante la última dictadura militar se realizó en el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa provincia, entre el 17 de noviembre de 2010 y 6 de octubre de 2011. Fueron 17 causas las que conformaron este juicio, entre ellas las de Paco Urondo y Alicia Raboy. El juicio se realizó a pesar del entramado de complicidad y las constantes trabas impuestas por los integrantes de la Cámara de Casación Penal de la provincia de Mendoza, Luis Miret y Otilio Roque Romano, y de Julio Demetrio Petra, quien fue el sucesor de Romano al frente de la Cámara Federal de Mendoza. Durante el juicio, Miret y Romano fueron destituidos de sus cargos mediante procesos de jury y ambos son juzgados actualmente junto a otros 38 imputados por delitos de lesa humanidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario