“Quiero pedirles en nombre de los chacareros argentinos que trabajen. Que el Congreso es el ámbito adecuado para el debate, que allí no deben tener en cuenta ni las presiones, ni los intereses personales, mucho menos temor si tienen en cuenta la voz del pueblo”, expresó Ángel Medina. El ex senador del Departamento Uruguay dijo que los argentinos
“rogamos a diario por la paz y la unidad” y que cada legislador debe obrar en consecuencia, como “verdaderos representante de quienes los votaron y no de la orden de un partido político o de la Casa Rosada”.
Medina recordó que en su paso por la legislatura de Entre Ríos (período 1999/2003) debió afrontar el “autismo del ejecutivo” y debido a ello una situación similar a la que por estos días tienen los diputados y senadores nacionales, pero que actuó como se lo dictaban sus principios. “El Poder Ejecutivo Provincial pretendía un emisión adicional de 212 millones de Bonos Federales, y para conseguirlo ejerció sobre mi presión, actitud similar a la de los dirigentes del partido radical, y puedo asegurar que esos momentos no fueron fáciles. Me opuse con todas mis fuerzas, actitud que no me perdonaron, recibí reproches y agravios; el Gobernador de entonces (Sergio Montiel) me quitó todo su apoyo”, recordó Medina al tiempo que asegura “no estoy arrepentido de haber hecho lo que hice, y lo volvería a hacer porque creo que con esa actitud defendí a los que menos tenían y mis principios. Hoy transito las calles de mi pueblo, de mi Departamento y de mi Provincia sin ser señalado”.
Por último el también ex intendente de Basavilbaso señaló que “ahora les toca a Ustedes, Señores Legisladores Nacionales”, a quienes instó a animarse a actuar de manera coherente, sin temor al poder y pensando en el pueblo argentino en su conjunto.