martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Andrés ‘Cuervo’ Larroque: ‘El fallo de la Corte es un ataque a la democracia’

Larroque se sumó de este modo a las fuertes críticas contra la disposición de la Corte, que este martes y con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda – Ricardo Lorenzetti está de licencia – ordenaron la suspensión de los comicios previstos para este domingo al considerar que los candidatos del Frente de Todos no cumplen con los requisitos establecidos por las constituciones provinciales.

Según la cautelar, las postulaciones de Juan Manzur, en Tucuman, y Sergio Uñac, en San Juan, van contra la constitución de sus provincias y podrían ir contra el principio de periodicidad en las funciones y “renovación de autoridades” que “exige la forma republicana de gobierno”.

Para Larroque, la cautelar es un “curioso homenaje a 40 años de la recuperación de la democracia, que la gente no pueda votar”. “De esta Corte nada sorprende, hay una sensación de impunidad de sectores que son agentes de poder por fuera de lo institucional”, remarcó el ministro bonaerense. “Esto nos retrotrae a un debate de 150 años, la discusión entre unitarios y federales. Desconoce la voluntad popular”, señaló.

Además, ligó el fallo y los tiempos de la Corte – a cinco días de las elecciones en San Juan y Tucumán – con la “desesperación” de un sector de la oposición que “busca que el peronismo no tenga victorias”. “Venimos de unas elecciones de este fin de semana pasado que no le gustaron a estos factores de poder”, explicó, y recordó las declaraciones de Mauricio Macri, quien calificó como “feudos” a los gobiernos de Misiones, La Rioja y Jujuy.

“Se ve impunidad, pero también preocupación de estos sectores que venían diciendo que tenían la elección ganada. Están preocupados. Está claro que un sector mayoritario de nuestro pueblo sigue confiando en el peronismo”, agregó Larroque, quien además salió al cruce de la exministra de Seguridad y candidata presidencial, Patricia Bullrich, quien celebró la medida cautelar. “Si está Bullrich de por medio ya conocemos sus terminales dentro y fuera del país, pareciera que se fue de boca, en esta especie de éxtasis antidemocrático que la fascina tanto. Quizás es producto de un estado de excesiva emoción”, disparó.

En este sentido, resaltó que la discusión es entre el “peronismo y la disolución nacional”. “Estos jueces de la Corte no aparecen porque sí, son agentes de una fuerza de ocupación integrada por ciudadanos argentinos que operan para intereses ajenos a nuestra patria”, indicó.

Además, Larroque insistió en que el peronismo debe movilizar el próximo 25 de mayo para “generar una inmensa manifestación popular”. “Vemos un ataque permanente a la institucionalidad y la democracia. Cristina protagoniza esperanzas, pasaron terremotos y tsunamis y la que queda es Cristina”, señaló.

“El 13 de abril planteamos que esta Corte se tenía que ir. La resolución es a través de la movilización popular. Y después, en términos de armado político, me parece que aquel sector expresado en la figura de Cristina tienen claro hacia dónde hay que ir”, remarcó, y afirmó que “Cristina es la figura que puede canalizar la esperanza, garantizar la unidad y asumir el programa que esboza y plantea. A toda luz nadie lo puede discutir. Cada día que pasa me queda más claro que la coyuntura demanda esto. Lo que uno percibe es que los compañeros y compañeras que tenían la intención ahora es una demanda más fuerte de que sea candidata”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario