sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Analizaron modificaciones al Código Procesal Penal propuestas por el STJ

La iniciativa busca resolver una situación que se modificó cuando se sancionó la Ley 10.746 de Juicio por Jurados, en cuya redacción participaron los tres poderes del Estado, al incorporar el procedimiento de remisión a juicio de las causas que deberían ser resueltas en esa modalidad. Según manifestaron los miembros de la Sala Penal, esa norma suprimió el procedimiento para las demás causas penales, la cual que debe ser corregida a fin de evitar pronunciamientos interpretativos y eventuales nulidades y atrasos no buscados en los procesos.

A su vez, la propuesta del STJ busca establecer un plazo razonable dentro del trámite del proceso para los planteos de juicios abreviados, debido a que en la práctica muchas veces perjudican la diagramación de las audiencias.

Durante la reunión, realizada por vía remota, Giano manifestó su acuerdo con subsanar el vacío legal y destacó: “El juicio abreviado, que nació inicialmente para descomprimir la cantidad de casos al comenzar con el proceso penal acusatorio del cual Entre Ríos fue pionera, se ha ordinarizado porque la mayoría de las causas terminan por ese instituto. Comparto la idea de ponerle un límite a la etapa procesal en la cual se puedan plantear y entiendo que el procedimiento del juicio por jurado no sería afectado, sino que se está modificando el procedimiento para el resto de los procesos penales”.

El proyecto contempla que, desde la intimación de los hechos y hasta la fijación de la audiencia de juicio, el imputado podrá solicitar la aplicación del procedimiento abreviado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario