viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Analizarán en una jornada abierta la elaboración de sanciones contra la violencia de género

La Consavig fue creada en 2011 con el objetivo de formular las sanciones a la violencia de género establecidas por la Ley Nacional Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos que desarrollen sus relaciones interpersonales” en sus diferentes tipos y modalidades. Esta comisión realiza la elaboración de normas referidas a la sanción de violencia de género conjuntamente con organismos nacionales, provinciales y municipales.

La jornada, que comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 12 del viernes, es parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Entre Ríos, y se enmarca en el trabajo intersectorial e interdisciplinario que el Gobierno de Entre Ríos desarrolla a través del Consejo de Prevención de la Violencia (Coprev) en el que participan los tres Poderes del Estado provincial, las Universidades públicas, las organizaciones sociales, sindicatos y colegios de profesionales.

La jornada es organizada conjuntamente por la Subsecretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, y la vicepresidenta de la Asociación Mujeres Jueces Internacional, Susana Medina de Rizzo. La entrada es libre y gratuita y se entregarán certificados a los asistentes.

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Subsecretaría de la Mujer en calle Ecuador 60. También se puede llamar al teléfono (0343) 420-8826 o por mail a inscripciónjornadaviolencia@gmail.com.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario