sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Analizan presentar una denuncia penal contra funcionarios provinciales

La presentación de la denuncia Rogel la circunscribió a una pronta definición sobre el proyecto de ley de su autoría que establece un nuevo régimen de regularización para los deudores de la Dirección General de Rentas. En ese sentido, solicitará esta semana una rápida definición a los presidentes de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda

Por otra parte, el titular de la bancada radical señaló que enviará sendas notas al responsable local de la AFIP y al de la Caja Forense para obtener un informe detallado sobre cómo se están realizando actualmente los apremios fiscales, si se están pagando impuestos en relación a los aproximadamente 7 millones de pesos en honorarios que perciben algunos abogados por esas acciones y si la caja forense ha tenido la intervención debida sobre esos montos.

“El Gobernador todavía tiene la posibilidad de revertir esta situación y volver atrás en relación a la arbitrariedad cometida por los funcionarios de la Dirección General de Rentas para el cobro de impuestos atrasados”, manifestó el diputado Rogel.

Finalmente, expresó su esperanza de que esta semana el gobernador Jorge Busti “entienda que el apremio fiscal tiene que ser una herramienta para incorporar a los contribuyentes que por alguna circunstancia particular dejaron de pagar y que no se constituya en un negocio para algunos abogados”.

De aprobarse el proyecto de ley que se encuentra en Comisión se le permitiría a los contribuyentes, por única vez, acordar con la DGR sin intervención judicial y sin tener que pagar honorarios a los abogados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario