martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AN de Venezuela sesiona sin validez constitucional

El pasado 30 de diciembre, el TSJ admitió, mediante la sentencia número 260, la impugnación de los votos en Amazonas (sur) y adoptó la medida cautelar.

Recalcó que hay un desacato de la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) y ordenó la desincorporación de tres diputados impugnados por ese ente judicial.

El alto juzgado aceptó la denuncia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la que exigía inhabilitar la nueva AN.

El diputado del Gran Polo Patriótico, Diosdado Cabello, indicó que la sentencia del TSJ deja claro que “teníamos la razón cuando se instaló la AN las razones por la que no los juramentaron el martes (5 de enero), sino el miércoles”.

 “Ante eso los diputados del bloque de la Patria manifestamos nuestro desacuerdo, cada decisión que la AN tome con la presencia de esos diputados son nulas, lo lógico es que la directiva haga una sesión ordinaria para que ese acto de juramentación sea revocado internamente”.

“Ellos decidieron chocar y llevarse por delante el Poder Ejecutivo, el Poder Moral, y no les corresponde”, dijo.

Señaló que aunque la AN está en desacato y nadie la reconoce “el Estado no se puede paralizar”.

 “La Asamblea se convirtió en un foro de debate, no de toma de decisiones”, indicó.

Adelantó que hoy se realizará una reunión de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Los diputados socialistas seguirán cumpliendo con su deber y asistirán a las sesiones plenarias, puesto que la asamblea es un foro de debate, no de toma de decisiones. S espera que este martes presenten la propuesta de ley de emergencia económica, a nombre del presidente, Nicolás Maduro.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario