Se trata, según la información, de un sistema de “mayas” que permitirá una mejor redistribución con caños que varían entre 200 mm (para redes principales), 160 mm y 110 mm (para la red troncal) y 63 mm (para redes de distribución), como también válvulas colocadas estratégicamente con el fin de que al momento de efectuar un corte del suministro los sectores afectados se encuadren en un radio de pocos metros.
En el 2006 el Municipio logró incorporar al sistema de agua potable a treinta cuadras en distintas zonas del casco urbano utilizando más de 3150 mts. en cañerías de distintas medidas, para éste 2007 la Secretaría Gral. proyecta superar esta cantidad.
Si bien la mayoría de los trabajos corresponden al Proyecto de Ampliación de la Red de Agua Potable que la administración del actual intendente Hugo Marsó viene implementando desde el 2003, varios frentes de obras debieron realizarse debido a su aprobación por decreto de anteriores gestiones, tal es así que la comuna a cumplido con obras que tenían fecha de aprobación desde hace más de diez años.