Una vez más, la justicia falló a favor de la justicia en los amparos por la intangibilidad de los salarios de jueces y funcionarios judiciales. El juez de minoridad y familia Rodolfo Jáuregui acaba de resolver en ese sentido.
Aunque esta vez un poco más atenuado para las arcas del Estado, el fallo al que accedió en exclusiva DIARIOJUNIO “hace lugar al amparo de jueces y funcionarios y declara inconstitucional el intento del gobierno de pagar los haberes con la escala vigente al 6 de enero de 2002. A pesar de esto, Jáuregui no cuestiona la suspensión de la ley de intangibilidad por 180 días dispuesta por el gobierno, atento a la situación social y económica por la que atraviesa la provincia y dispone, un aporte solidario el 8 % de los haberes.
El fallo, conocido por DIARIOJUNIO en las primeras horas de la tarde de hoy, resuelve: 1º “Declarar la inconstitucionalidad del art.3 “in fine” de la ley 9538, en cuanto ordena liquidar los haberes de los magistrados, funcionarios y empleados del poder judicial, según la escala vigente al 6 de enero de 2002 ; 2º Hacer lugar a la acción de amparo y ordenar a la demandada (Estado provincial), pagar los haberes de enero y febrero dentro de los 5 días y, en tanto “dure la emergencia dispuesta por ley (meses marzo, abril, mayo y junio)”, pagar los sueldos de los amparistas conforme la escala salarial vigente al 31-12-03. Asimismo, resuelve efectuar una quita, sobre esos haberes, del 8 % mensual.
Traducido, se observan distancias entre este fallo y el de la Cámara Ad-hoc de Concepción del Uruguay en tanto este, no cuestiona la suspensión por 180 días de las leyes 8654 y 8069 que reglamentan la intangibilidad. Asimismo y al igual que en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelve que, en virtud de la situación económico social es operativo un descuento en los haberes del 8 % mensual.
De cualquier modo, se distancia de la medida de gobierno y lo obliga a pagar los haberes con la escala salarial vigente a diciembre de 2003, lo cual implica para un juez un monto aproximado a los $ 1.500, de modo que, con este fallo, un juez en vez de ganar $ 4.300.- pasaría a ganar algo así así como $ 5.800.- es decir, existe una diferencia del 30 % entre lo que pretende el gobierno y lo que resuelve este fallo.
Además Jauregui hace entrar en contradicción al mismísimo gobernador al basar su fallo en los decretos del gobierno que, dicho sea de paso, son más benignos con los jueces que este magistrado que les recorta en un 8 % sus pretenciones.
Con este fallo, la imagen de un Busti enfrentando a los jueces queda en discusión pues, mientras el gobernador a través de la Fiscalía de Estado no desconoce el derecho a un aumento del 38 % en los haberes de los jueces, Jauregui les poda el 8 %.