Amparos contra el CGE por mal estado de las escuelas

En el amparo, los docentes explicaron que sólo ha habido “promesas de palabra poco serias pero hasta el momento no se ha realizado ningún acto que lleve a pensar que los demandados por intermedio de quien corresponda procederán a cumplir con su deber ilegítimamente omitido”.
Con una medida similar, en San Salvador, un grupo de padres de la Escuela Nº 5 Centenario, interpusieron una acción para reclamar “igualdad de condiciones educativas para sus hijos y la urgente creación de los cargos docentes”.
Las dos acciones judiciales tienen por finalidad que se pongan en óptimas condiciones edilicias las aulas y se garanticen las condiciones educativas a los alumnos.

En Concordia

Tras las lluvias producidas entre el 11 y 13 de marzo, la directora de la escuela Nº 71 Patricia Peralta debió suspender la actividad escolar. En el establecimiento se produjeron filtraciones por todas las paredes quedando las mismas directamente mojadas, se cayó el cielorraso en el baño de las mujeres y el agua se infiltró por los caños de luz llegando a todas las bocas del establecimiento y al tablero eléctrico de la escuela. Esto generó cortocircuitos, según se denunció.
El inconveniente eléctrico significa, también, problemas para extraer agua mediante un bombeador eléctrico desde el pozo hasta el tanque que suministra agua corriente al establecimiento. El agua es utilizada en baños y para la limpieza del establecimiento. Pero además, se advirtió que la falta de electricidad colocó en severa crisis la cadena de frío que necesitan los alimentos del comedor escolar.
Los amparistas expresaron que el reclamo surge ante la conducta omisiva observada por los organismos responsables. En su presentación, señalan que están incumpliendo con la Ley Federal y Provincial de Educación, el Estatuto del Docente Entrerriano y los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y Provincial y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La situación configura un serio factor de riesgo para la salud, integridad física y hasta para la vida misma de toda la comunidad educativa de la Escuela Nº 71. Diariamente concurren 800 menores al comedor de esa institución.

Entradas relacionadas