Amir se encontraba aislado en el nosocomio local desde el lunes pasado cuando los exámenes correspondientes advirtieran que tenía coronavirus. Vale remarcar, que se encuentra en muy buen estado de salud y nunca presentó síntomas compatibles con la enfermedad.
Una vez en su domicilio, el joven escribió en su cuenta de Facebook, una breve reflexion de lo vivido desde que llegó de Estados Unidos. «Me di cuenta de que TODOS en su forma de actuar mal o bien quieren lo mismo: que NO LLEGUE EL VIRUS», señaló.
«Como es de público conocimiento, el 27 de marzo cuando llego a mi ciudad me realizan un hisopado, el cual resulto POSITIVO de COVID-19. El 1 y 2 de abril me realizaron dos hisopados mas, por lo que estos resultaron , NEGATIVO ambos.
Aprovecho y me tomo el atrevimiento de opinar en base a mi experiencia. Mas allá de lo que me toco pasar, valoro todo lo bueno y sin dudas que ES muchísimo más FUERTE.
En estos tiempos de incertidumbre y miedo, no me parece raro que lleguemos a estas situaciones. Me di cuenta de que TODOS en su forma de actuar mal o bien quieren lo mismo, que NO LLEGUE EL VIRUS.
Me encantaría estar seguro, y decir que en Concordia no hay coronavirus, ¿pero acaso le hicimos el test a cada uno de los ciudadanos?
Hoy estamos todos aprendiendo con este bichito por así decirle, es todo nuevo, el mundo está cambiando y variando la forma de ver las cosas, un golpe de realidad lo llamaría yo.
Argentina está en una etapa ascendente de contagios, se espera un pico para MAYO. Se han estudiado modelos de simulación que estiman los posibles casos (250.000 – 2.000.000). Mi intención no es asustar a nadie, solo preparar.
De lo poco que se sabe, tenemos el conocimiento de que una de las herramientas más poderosas que HOY tenemos es el resguardo en CASA, yo sé que todos los casos no son iguales, pero tratemos de respetarla.
Por favor evitemos una catástrofe y tomemos CONCIENCIA», finalizó.