miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AMET se sumará al paro de 72 horas si no hay oferta salarial

Aguardarán hasta el miércoles 1 de septiembre y, en caso de ser enviada la oferta, “será analizada por las bases”. En el caso contrario, “se realizarán medidas de fuerza en conjunto con los otros gremios”. Varela anunció que será la misma medida definida por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), es decir, 72 horas de paro.

El secretario de Relaciones gremiales comentó además que fueron enviadas dos notas en las que solicitan recomposición salarial, una dirigida a la presidenta del CGE, Claudia Vallori, y otra al ministro de Educación, José Lauritto.

“Sin lugar a dudas no estamos conformes con la parte salarial y tenemos serias diferencias con lo que ha ido transcurriendo a lo largo del año. Pero a pesar de esas diferencias, seguimos trabajando y aportando en todas y cada una de las comisiones donde el CGE nos da oportunidad de que participemos, llámese infraestructura, viviendas, diseños curriculares”, remarcó el gremialista según informa APF.

Además, subrayó: “Acá no estamos en contra del Gobierno o de las autoridades del Consejo, sino que estamos a favor de las necesidades de nuestros afiliados, que no se reducen a la parte salarial, sino también con tener mejores condiciones laborales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario