martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Amet se suma al paro de Agmer

Además los docentes de las escuelas técnicas llevarán a cabo acciones en cada localidad explicitando las motivaciones que conducen a esta medida de fuerza. La más importante es el reclamo de una inmediata recomposición salarial para el segundo semestre. Para Amet, la recomposición debe efectuarse de acuerdo al incremento del costo de vida principalmente de los productos de la canasta familiar básica, a los efectos del recupero real del salario, mediante la elevación del valor de punto índice.
Además, el gremio de los docentes técnicos también exige la eliminación del tope en un código que establece 30 horas cátedras, “llevándolo al máximo de 36 horas e incremento de su valor, llevándolo de $ 9,40 a $ 12,40 por horas cátedras”. Al mismo tiempo, exigen el incremento del valor del código por traslado por haber quedado desactualizado.
Más adelante, hacen referencia al inmediato pago del personal jubilado del adicional de carácter remunerativo y bonificable para los directivos de nivel secundario previsto en el decreto 751/11 del MEHP que no ha sido efectivizado provocando la presentación de diversos reclamos de la entidad.
Otra de las reivindicaciones es la equiparación histórica a nivel remunerativo del cargo de “maestro” con 15 horas de cátedra de nivel medio. En la actualidad ese cotejo se desdibujó por “la inequidad que surgió al nacer el código 002 para los cargos de menor rango del escalafón docente como así también el desdibujo antojadizo impuesto estos últimos años bajo el código 006 que distorsionó hacia abajo el valor de la hora cátedra”.
Por último, los docentes de las escuelas técnicas exigen la entrega en tiempo y forma de los recibos de haberes y que se eviten los errores en la liquidación. Y señalan que en algunos casos los docentes se ven privados de percibir su sueldo. Por lo tanto, insisten en que vuelva al sistema de pago por planilla complementaria u otro mecanismo más ágil cuando ocurran ese tipo de casos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario