martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AMET rechazó por insuficiente la propuesta salarial del Gobierno nacional y declaró el estado de alerta

“Estamos convencidos que la educación no es una inversión ni un gasto, sino un derecho que permite realmente la movilidad social para todos”. Dijeron desde AMET.
En tanto, se exhortó al Gobierno nacional a que “convoque a continuar el diálogo como herramienta superadora de inequidades” y se declaró el “estado de asamblea permanente respaldando las medidas de acción directa que se pudieran determinar en cada provincia”.

En Entre Ríos

En la provincia los docentes técnicos anunciaron que acudirán a la reunión convocada por el gobernador Gustavo Bordet para el viernes 6 de marzo. “AMET Entre Ríos ha sido convocada a una nueva reunión paritaria provincial para el día 6 de marzo, convocatoria a la que acudirá para escuchar la propuesta salarial que proponga el gobierno”, se lee en el documento.

Remarcaron que esperan “como base de partida una recomposición salarial significativa, y que de mínima se respeten los criterios de la paritaria salarial 2019, no solamente para no perder frente a la inflación del corriente año, sino también poder comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos 4 años, que cayó un 20% según cifras oficiales de Indec”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario