sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AMET analiza la judicialización del conflicto docente

Los representantes departamentales del gremio se reunirán mañana con los asesores legales del gremio, quienes explicarán “cómo está la situación judicial”, tras el fallo que ordenó el levantamiento de los paros y la apelación presentada por el gremio, señaló el dirigente. Mañana también se definirá “la fecha del próximo Congreso Provincial que evaluará un posible plan de acción”, explicó Andrés Besel, secretario de Prensa del sindicato, quien expresó que “veremos qué es lo que opina cada departamento y cómo cayó la noticia de este fallo”.
Consultado por esta Agencia acerca del anuncio que ayer realizó el gobernador Jorge Busti sobre la consulta que pretende implementar para que la población tome una postura sobre el aumento salarial a los docentes, Besel afirmó que “se trata de una iniciativa política que ha crispado aún más los ánimos”.
“Los docentes han tomado a mal esta cuestión y, seguramente esto formará parte del debate a la hora de definir posibles nuevas medidas de fuerza”, sostuvo por último.

Fuente: APF.Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario