En un comunicado de la presidencia de la República, se indica que el presidente Tabaré Vázquez dispuso los honores fúnebres para "una personalidad que trasciende, con dimensión nacional e internacional", y pidió a sus ministros que concurran a la ceremonia.
Por su parte, el presidente cubano publicó un texto que dice: "Con profundo pesar he conocido el fallecimiento del destacado intelectual revolucionario y entrañable amigo de Cuba, Eduardo Galeano". "Le extiendo mis más sentidas condolencias que hago llegar a los familiares del inolvidable Galeano y al pueblo uruguayo que tan dignamente representó", añadió.
Ferviente defensor de la Revolución Cubana que visitó la isla varias veces y obtuvo el premio Casa de las Américas en dos ocasiones (1975 y 1978), Galeano falleció el lunes a los 74 años en Montevideo a causa de un cáncer de pulmón.
Varios intelectuales cubanos, entre ellos Roberto Fernández Retamar, presidente de esa institución cultural fundada en 1959, expresaron su pesar por la muerte del autor de "Las venas abiertas de América Latina".
"Para nosotros es un gran dolor la pérdida de esa gran figura que fue Eduardo Galeano (…) Lo vamos a lamentar siempre, pero lo tendremos en nuestro recuerdo y en nuestra esperanza", dijo Fernández Retamar.